Mostrando entradas con la etiqueta actividades y juegos ciencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades y juegos ciencias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2016

Construcciones Edad Antigua

A lo largo de la pasada quincena investigamos y aprendimos sobre distintas civilizaciones de la Edad Antigua: egipcios, griegos o romanos.
Ahora, y a través de las construcciones de la época, trabajando por equipos hemos intentado plasmar lo aprendido para repasarlo y que otros compañeros y compañeras del cole puedan aprenderlo.
Exposiciones Edad Antigua- Domus from verdemar.nacho on Vimeo.



Coliseo from verdemar.nacho on Vimeo.

Juegos Olímpicos griegos from verdemar.nacho on Vimeo.

martes, 2 de febrero de 2016

Investigando con los Chromebooks

Esta quincena pasada, uno de los temas del plan de trabajo era el Aparato Digestivo. Ya que en internet hay mucha información al respecto, decidimos utilizar los Chromebooks, los portátiles que usan en Secundaria, para aprender sobre ello.
En primer lugar utilizamos los desdobles para estar doce o trece en clase. Después hicimos parejas de trabajo, para así poder debatir sobre la información encontrada (si era importante o no). A continuación subimos al piso de arriba a por los Chromebooks, los cuales habíamos pedido prestado con antelación. Una vez en clase, y con ayuda de una ficha que nos guiaba sobre el tema a investigar, fuimos visitando distintas webs para poder responder a unas preguntas.

La experiencia, para ser la primera vez, salió bien y esperamos poder repetirla con otros temas. El trabajo en equipo nos hizo tener que ponernos de acuerdo, ceder, discutir en ocasiones,... pero eso es la vida real.




domingo, 8 de noviembre de 2015

Relieve de Cantabria

Ya queda menos para irnos de albergue a Polientes. Hemos estado trabajando mucho esta quincena sobre los ríos y las montañas de Cantabria. ¡Pronto estaremos en el río Ebro!


viernes, 16 de octubre de 2015

Juegos de mapas

Os dejamos unos enlaces para que podáis repasar las comunidades autónomas y los ríos más importantes de España. ¡A disfrutar!





viernes, 17 de abril de 2015

Mini gardens

Esta semana nos ha tocado bajar al huerto del "cole". Noemí, la chica que nos enseña sobre ello, nos dijo que trajéramos cajas de fresas para hacer nuestro propio mini huerto. 

Las decoramos para poder distinguirlas, y con unos sacos de café pudimos hacer las bases para poder poner la tierra encima. Con una pala pasamos la tierra de una carretilla al mini huerto. 

Encontramos muchas lombrices, lo que ayuda a nuestro huerto ya que ellas se encargan de remover la tierra por dentro. Después plantamos cebollas y lechugas, y sembramos cebollino, berenjena y zanahorias.
Fue muy costoso ya que el huerto es pequeño y soplaba mucho viento. Ahora sólo nos queda esperar, poniendo el mini huerto al sol y teniendo la tierra siempre húmeda. 

domingo, 16 de noviembre de 2014

Experimentando

El viernes tuvimos la suerte de disfrutar de una pareja de científicos muy especiales y algo chiflados. 

Pasaron por las clases de Primaria y Secundaria, acercándonos un poco la QUÍMICA, una ciencia en la que mezclando distintos elementos, éstos pueden cambiar su estado o aparecer otros nuevos.


En la clase de Los superminihéroes el experimento fue crear champú de elefante y en El Hormiguero Loco un moco verde llamado Flubber.

¡Fue algo nuevo y divertido!

viernes, 14 de noviembre de 2014

Los decibelios

Gracias a los compañeros y compañeras de sexto de Primaria hemos conocido a los decibelios. 
En realidad los decibelios son las unidades utilizadas para medir la potencia y la intensidad del ruido.

Y es que los decibelios aumentan, y mucho, cuando subimos a comer. Hacemos ruido con los platos, los cubiertos y con nuestra propia voz. 


Somos tantos que los niños que han medido el nivel de ruido y dicen que es muy elevado. Con los datos recogidos nos prepararon un power point con fotos para mostrarnos ruidos equivalentes. 







Hay momentos que alcanzamos el mismo nivel de ruido que ¡un concierto de rock! 


Entre todos podemos conseguir bajar esos niveles, para disfrutar mejor de la comida, pero sobre todo por nuestra propia salud. ¡Ánimo, que juntos lo conseguiremos!

domingo, 26 de octubre de 2014

Mmm...¡Qué hambre tengo!

Ya sabes que a los animales les podemos clasificar según su alimentación. Juega y ayúdales a elegir lo que más les guste a cada uno de ellos.